Donar

El 5 de febrero de 2025, UN CC:Learn organizó la décima edición de su serie Fireside Chat. Esta edición se centró en la financiación de la lucha contra el cambio climático y reunió a más de 200 antiguos alumnos para conocer la opinión de un experto del PNUD sobre este tema.

 

Siga leyendo para obtener más información.

El primer Fireside Chat de UN CC:Learn de 2025 reunió a 218 antiguos alumnos para mantener una interesante conversación sobre financiación climática con Asad Maken, asesor regional de financiación pública climática del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este evento exclusivo, que forma parte de la serie Fireside Chat, brindó a los participantes una oportunidad única de escuchar directamente a un experto con más de 25 años de experiencia en finanzas públicas, política climática y planificación del desarrollo. Moderada por Lisa Maina, de el UNITAR, la sesión exploró la trayectoria profesional de Asad, el panorama cambiante de la financiación climática y los principales retos y oportunidades en la movilización de fondos para la acción climática.

El debate abarcó preguntas apremiantes de los participantes, como por qué la financiación climática suele seguir siendo una pequeña parte de los presupuestos nacionales, cómo pueden los gobiernos involucrar a los inversores del sector privado y si los instrumentos financieros relacionados con la deuda, como los bonos verdes y azules, deben tener prioridad sobre la financiación basada en subvenciones. La naturaleza interactiva del evento permitió a los alumnos interactuar con Asad y entre ellos a través del chat y mediante una función específica de preguntas y respuestas, lo que dio lugar a un debate dinámico y enriquecedor.

Además de explorar el panorama más amplio de la financiación climática, el evento también marcó el lanzamiento oficial del curso electrónico Scaling Climate Finance, una nueva oportunidad de aprendizaje a su propio ritmo desarrollada por la Climate Finance Network del PNUD Asia-Pacífico en colaboración con UNITAR. El curso está diseñado para dotar a los profesionales de los conocimientos y las herramientas necesarias para desenvolverse en las complejidades de la financiación climática, ya sea que trabajen en el gobierno, el sector privado u organizaciones internacionales. Asad destacó las motivaciones detrás del desarrollo del curso, su público objetivo y los puntos clave que los alumnos pueden esperar.

Esta charla informal no solo fue un hito, ya que se trata de la décima edición de la serie, sino también un testimonio del creciente compromiso de los alumnos de UN CC:Learn para profundizar sus conocimientos sobre temas relacionados con el clima. Al proporcionar una plataforma para el intercambio directo con expertos de primer orden, la serie sigue apoyando el crecimiento profesional y el desarrollo de capacidades de las personas que trabajan para promover la acción climática en todo el mundo. ¡Estén atentos a la próxima edición, en la que traeremos más voces y perspectivas a la vanguardia de los debates críticos sobre el clima!